-
El error fue tratar de evitar el desplome de precios la vivienda
Los precios de las cosas casi nunca responden a un equilibrio oferta/demanda de forma limpia. Los ajustes de los precios están sometidos a un montón de rigideces, rozamientos, intervenciones, inelasticidades y chuminadas varias. El precio de la vivienda es uno de los mejores ejemplos que ilustran la ausencia de equilibrio. Eso no quiere decir… Read more »
-
El declive de la empresa española
Carmen Sánchez- www.elpais.com Cerrado. Y no por vacaciones. Felipe, que regenta un bar en el centro de Madrid, se ha acostumbrado a ver desaparecer muchos de los pequeños negocios que hacían vecindad con su local. Aún tiene pocos clientes, y regatea los precios, los cobros y los pagos a sus proveedores. Pero en agosto se… Read more »
-
Vivienda en depresión
El fin de los estímulos a la compra hunde el sector inmobiliario en EE UU, que ya arrastra tres años negros S. P. – Nueva York – 29/08/2010 www.elpais.com Hacía tiempo que no se sentía tanto pesimismo entre los que están obsesionados con la marcha del mercado inmobiliario en Estados Unidos. Y esta semana… Read more »
-
¿Cómo salir con éxito de un concurso de acreedores?
Para salir con éxito de un concurso de acreedores, los socios y administradores de la empresa deben planificar y configurar una estrategia antes de presentar la demanda. En esa estrategia se determinarán unos objetivos según se encuentre la situación de la sociedad en el momento que decidan acceder al procedimiento concursal. El éxito de… Read more »
-
El Estado podría lograr más de 3.000 millones al vender grupos públicos
23.08.2010 Enrique Calatrava La sociedad estatal Sepi guarda algunas joyas en la cartera, como las participaciones en Ebro, Iberia o EADS, para afrontar los tiempos de crisis. Pese al intenso programa de privatizaciones abordado en España, el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), guarda aún joyas en cartera, más… Read more »
-
Casi 44.000 millones en hipotecas ninja campan por España con el Euribor al alza
El principal indicador para referenciar las hipotecas, el Euribor, inició en marzo una escalada alcista con paso firme, que le ha colocado en sus niveles actuales del 1,4% frente al 1,2% que marcaba a finales del primer trimestre. La consecuencia es que las familias tendrán que pagar más por sus créditos, pero la verdadera… Read more »
-
¿Puedes comprarte una empresa? Yes, you can
¿Cuántas veces te lo has planteado? ¿Y si montase yo mi propia empresa? Sin jefes, ¡Libre! ¡Desarrollando todo mi potencial sin que me limiten otros o me digan lo que puedo o no puedo hacer! Tal vez tu preocupación es que te falta una idea, y claro, “sin una buena idea como voy a… Read more »
-
¿Qué es la negociación de deudas?
Si quieres que abogados especialistas negocien tus deudas, entra en LexGoapp y contacta con los mejores abogados en esta especialización. La negociación de deudas es un proceso en el que los deudores o personas que actúen en su nombre negocian con sus acreedores para reducir la cantidad total de la deuda mediante quitas o condonación… Read more »
-
La morosidad se contagia al consumo
www.abc.es Los bancos superan a las cajas en tasa de mora por el repunte en los impagos a créditos para coches, viajes y similares. MARIO S. GUILLÉN Día 18/08/2010 – 12.59h Uno de los análisis más sorprendentes de los datos de morosidad que ha hecho públicos hoy el Banco de España es que, en… Read more »
-
El índice Philly Fed dibuja una W y alerta de la reentrada en recesión económica de EEUU
@Cotizalia.com – 19/08/2010 16:21h Es uno de los indicadores más seguidos por los inversores. Predijo la entrada en recesión de la economía de EEUU en el año 2000 y 2007 mucho antes de que cualquier indicador económico señalase lo mismo. Y ahora vuelve a marcar recesión. Es el famoso Philly Fed. El índice de la actividad manufacturera… Read more »
-
La revolucion del conocimiento por Marc Vidal
En una ocasión un senador romano propuso que los esclavos llevaran brazaletes blancos, porque según él, éstos se habían hecho tan ubicuos que ya no había manera de distinguirlos de la ciudadanía. Su idea fue rechazada por el Senado, con la razón de que “si los esclavos supieran cuán elevado es su número podrían acabar… Read more »
-
Miedo al fracaso
Me gusta leer artículos sobre emprendedores. Suele ser uno de mis momentos de ocio, aunque suene extraño. Reviso las páginas color salmón los domingos en busca de algún articulo que relate las hazañas de algún emprendedor nacional o internacional, también busco en los dominicales y por supuesto en la red. Siempre encuentro algún ejemplo… Read more »
-
El declive de las pymes es inevitable: “Cierro. Me voy a vivir la buena vida”
@Esteban Hernández – 16/07/2010 06:00h Lo cierto que es el reciente florecimiento de las pymes tuvo una génesis extraña, ya que no fue causado, como ocurrió en los 60, por emprendedores que aprovecharon las buenas condiciones del país para poner en marcha pequeños negocios enraizados en la economía fordista, sino por cambios notables que desmantelaban… Read more »
-
El 30% de los Ayuntamientos irá este año a la quiebra
Los ayuntamientos no tienen un duro. Al menos 400 consistorios de los 8.112 que hay registrados hace ya mucho tiempo que dejaron de pagar luz, agua, teléfono… El paso siguiente, según fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y el más dramático, será dejar de pagar las nóminas. A finales de… Read more »
-
Zapatero: "Las viviendas ya no son productivas; debemos asumirlo para cambiar el sistema
15.07.2010 Marga Castillo «Las viviendas ahora mismo no son productivas. Mientras no interioricemos esa realidad, no estaremos preparados para cambiar el sistema productivo», ha recalcado este jueves el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la segunda jornada del debate sobre el estado de la nación. Así se ha expresado el presidente del… Read more »